La gran influencia de la plataforma SoundCloud, con más de 175 millones de usuarios, es una perita en dulce que los magnates de la música no quieren dejar pasar. La inclusión de un servicio de ingresos a través de On Soundcloud, la vuelta de los mixes, el fichaje de Holly Lim como su primer CFO en septiembre del año pasado, para «mantener la salud financiera de SoundCloud y capitalizar nuevas oportunidades de crecimiento» y la compra de acciones por los gigantes musicales: Sony, Universal y Warner sólo advierten el nuevo horizonte que se plantea para la marca.
Según el mismo informe de MBW se calcula según los tipos de acciones de los últimos compradores, que aproximadamente si la compra se realizase en los términos marcados y con los porcentajes repartidos, se otorgarían a Universal un 4% de participación en la compañía, a Sony un 3% y a Warner entre un 1% y un 2%. Recibirían alrededor de 45 millones de dólares, una pequeña recompensa inesperada a la inversión recientemente realizada.
Definitivamente felices, podemos anunciar que las plataformas de música en streaming están en auge. Tras unos años de inestabilidad, donde no se veía la rentabilidad del modelo de negocio comparado con la industria clásica de venta musical, la incorporación al sector de los colosos mundiales Google y Apple con sus herramientas Google Play Music y Apple Music para competir directamente con el líder actual, Spotify, es sin duda la señal necesaria para mostrar al mundo el camino a seguir en la comercialización de la música en formato digital.
Google aún teniendo su propia marca de venta digital está en proceso de adquirir la plataforma afincada en Berlín para dar un nuevo aíre a la venta de música en streaming, convirtiéndola en un lugar donde experimentar nuevos proyectos innovadores explotando así la gran comunidad de usuarios y posibles clientes, acompañados de la buena salud de la marca Soundcloud, toda una experta en la distribución y promoción de proyectos musicales fuera del circuito mainstream