La app permite a los fanáticos de la serie «capturar» a distintos pokémonque se encuentran cerca de su localización.
Era uno de los juegos más esperados del año y su lanzamiento en Australia y Nueva Zelanda dio la esperanza a los gamers chilenos de instalar la aplicación de manera no oficial. Se trata de «Pokémon Go«, el que en las últimas horas ha causado dolores de cabeza en los usuarios del país.
El juego funciona así: a través del GPS, los fanáticos de la serie podrán «capturar» a distintos pokémon que se encuentran cerca de su localización lanzando una PokéBola. Por ejemplo, los de agua se encuentran cerca de playas y lagos.
El entrenador tiene su propio nivel, en donde el al subir tiene posibilidades de entrenar y tener gimnasios (lugares situados estratégicamente por la aplicación). A medida que suba de nivel, se podrán capturar criaturas más poderosos y, mientras más veces tenga una especie, es más fácil que evolucione.
¿QUÉ PASÓ EN CHILE?
En horas de la noche, algunos usuarios pudieron descargar la app pese a que todavía no está disponible en Latinoamérica. Pero de a poco, quienes jugaban en Chile, notaron que los personajes ya no se podían ver.
Según el sitio de Facebook «PokemonGoChile», más que un bloqueo regional, lo que sucedió es que los servidores fueron dejados offline para poder contener el ancho de banda y así experiencia de otros jugadores y/o daños causados por esta filtración.
Si bien nuevamente se «subió» el juego, éste reportó problemas para los usuarios chilenos. Esto quiere decir que, por ahora, los fanáticos de la franquicia deberán esperar a que el juego sea liberado oficialmente.